Gracias al apoyo de todas las familias de la institución se premió al Sr Carlos Negrín y Sra con una canasta gigante.
Felicitaciones y muchas gracias por la colaboración y el apoyo a nuestro Jardín!!!
Gracias al apoyo de todas las familias de la institución se premió al Sr Carlos Negrín y Sra con una canasta gigante.
Felicitaciones y muchas gracias por la colaboración y el apoyo a nuestro Jardín!!!
Consideramos
relevante que los niños puedan llevar a casa sus trabajos realizados a corto
plazo para poder mostrarlos, hablar sobre ellos y atesorarlos.
Los
trabajos que enviamos a casa ya no regresarán al jardín, quedarán allí en el
hogar como testigos de parte de los trabajos y tesoros de sus chicos.
Les pedimos
tratarlos con respeto, entendiendo que cada niño hizo lo que sintió y lo mejor
que pudo de acuerdo a su etapa madurativa en respuesta a lo planteado por la
maestra.
Otórguenle
a sus trabajos el valor que se merecen conservándolos en algún lugar de la casa
que acuerden con el niño.
Volverá la
carpeta vacía, pronta para volver a recibir más creaciones que viajarán el
próximo bimestre.
Disfruten
de las obras de sus niños.
Cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En el 2021 el lema es la Restauración de los Ecosistemas.
Desde nuestro Jardín de Infantes trabajamos día a día cuidando nuestro espacio.
El Marco curricular para la atención y educación de niñas y niños uruguayos Desde el nacimiento a los seis años propone como objetivo de la etapa:
"Promover la internalización de conductas de cuidado y respeto por los diferentes espacios y ambientes en los que desarrolla su vida, habitando los mismos con iniciativa y creatividad."
Las competencias específicas del Eje Espacio-ambiente convoca a los niños a
-Identificar las características de los ambientes interiores y exteriores donde transcurre su vida cotidiana.
-Participar en sencillas acciones relacionadas con la organización y transformación del ambiente y el cuidado de objetos, plantas y mascotas.
-Incorporar pautas de orden e higiene que contribuyan al cuidado del ambiente.
-Desarrollar prácticas amigables con el ambiente cuidando los recursos naturales e identificando materiales que pueden reutilizarse.
-Aportar en la ambientación de los espacios en que participa, incorporando sus propias producciones y las de su cultura de pertenencia.
-Participar en la toma de decisiones que refieren a la dimensión estética del espacio en interacción con otros, desarrollando capacidades creativas y transformadoras.
En el día de hoy le damos la bienvenida a las maestras practicantes estudiantes de cuarto año de la carrera Maestro en Primera Infancia del Instituto de Formación Docente "José Pedro Varela" de Rosario.
Los niños de nivel 3 nos presentan las manos, los de 4 años una producción artística y nivel 5 escribieron "Bienvenidas"