viernes, 25 de junio de 2021

Hoy es viernes y comienzan las VACACIONES DE INVIERNO

 Este viernes, es especial, se aproximan las esperadas vacaciones de invierno y  se agrega este año la oportunidad de llevar a casa los trabajos realizados en el primer semestre del año para ser compartidos en familia.

Consideramos relevante que los niños puedan llevar a casa sus trabajos realizados a corto plazo para poder mostrarlos, hablar sobre ellos y atesorarlos.

Los trabajos que enviamos a casa ya no regresarán al jardín, quedarán allí en el hogar como testigos de parte de los trabajos y tesoros de sus chicos.

Les pedimos tratarlos con respeto, entendiendo que cada niño hizo lo que sintió y lo mejor que pudo de acuerdo a su etapa madurativa en respuesta a lo planteado por la maestra.

Otórguenle a sus trabajos el valor que se merecen conservándolos en algún lugar de la casa que acuerden con el niño.

Volverá la carpeta vacía, pronta para volver a recibir más creaciones que viajarán el próximo bimestre.

Disfruten de las obras de sus niños.


















sábado, 19 de junio de 2021

19 de junio

 *  Día de la Bandera   
*  Natalicio de José G. Artigas


Nuestra institución se viste de gala para conmemorar esta fecha.

En los ventanales exteriores de las aulas

 los grupos han compartido trabajos y mensajes.










sábado, 5 de junio de 2021

5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

 Cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En el 2021 el  lema es la Restauración de los Ecosistemas.

Desde nuestro Jardín de Infantes trabajamos día a día cuidando nuestro espacio. 

El Marco curricular para la atención y educación de niñas y niños uruguayos Desde el nacimiento a los seis años propone como objetivo de la etapa:

 "Promover la internalización de conductas de cuidado y respeto por los diferentes espacios y ambientes en los que desarrolla su vida, habitando los mismos con iniciativa y creatividad."

Las competencias específicas del Eje Espacio-ambiente  convoca a los niños a

-Identificar las características de los ambientes interiores y exteriores donde transcurre su vida cotidiana.

-Participar en sencillas acciones relacionadas con la organización y transformación del ambiente y el cuidado de objetos, plantas y mascotas.

-Incorporar pautas de orden e higiene que contribuyan al cuidado del ambiente.

-Desarrollar prácticas amigables con el ambiente cuidando los recursos naturales e identificando materiales que pueden reutilizarse.

-Aportar en la ambientación de los espacios en que participa, incorporando sus propias producciones y las de su cultura de pertenencia.

-Participar en la toma de decisiones que refieren a la dimensión estética del espacio en interacción con otros, desarrollando capacidades creativas y transformadoras.

miércoles, 26 de mayo de 2021

lunes, 24 de mayo de 2021

Bienvenidas maestras practicantes

 En el día de hoy le damos la bienvenida a las maestras practicantes estudiantes de cuarto año de la carrera Maestro en Primera Infancia del Instituto de Formación Docente "José Pedro Varela" de Rosario.

Los niños de nivel 3 nos presentan las manos, los de 4 años una producción artística y nivel 5 escribieron "Bienvenidas"



lunes, 17 de mayo de 2021

La alegría del reencuentro








Como estaba previsto retornaron nuestros niños de 4 y 5 años y se vivió con mucha emoción y alegría. ¡Nos extrañábamos!

El personal docente y no docente preparó los espacios para recibirles y ellos le devolvieron la alegría al Jardín.

Los grupos fueron atendidos por todo el personal procurando en todo momento respetar las medidas sanitarias, los cuidados y permitirles disfrutar de su Jardín.

El día sábado se conmemoró el día internacional de la familia y sentimos que es momento de agradecer a todas las familias que se mantuvieron allí desde la virtualidad, siempre constantes para alcanzar juntos el objetivo de continuar con la educación de sus niños de la mejor manera.

Las aulas CREA nos permitieron trabajar en los más diversos contenidos de enseñanza con la complicidad que solo el juego puede lograr.

Hablamos, escuchamos, cantamos, bailamos, nos reímos, dijimos rimas complicadas, reconocimos personajes de cuentos y les creamos otras historias.

Dibujamos, pintamos, recortamos, arrugamos, recorrimos circuitos desafiantes.

Tiramos el dado, jugamos a los detectives que buscan objetos, recitamos los números mientras otro se escondía.

Las maestras desde su casa y el jardín planificaron, enviaron videos, audios, respondieron la entrega de tareas y siguieron trabajando para que este tiempo no sea un tiempo perdido.

Hoy volvemos a las aulas pero seguiremos en contacto por las plataformas que tendrán allí las evidencias de nuestros momentos compartidos, de los aprendizajes en familia tras la propuesta de las maestras.

Seguiremos también encontrando nuestro cuaderno viajero digital, este nuevo formato que nos permite enviar y recibir diferentes propuestas que en el presente contexto no podemos enviar por papel.

Otra vez, bienvenidos niños y el próximo martes esperamos a los compañeros de nivel 3 para compartir  el resto del año, convencidos que juntos familia y Jardín, podemos hacer mucho por la educación y el crecimiento de nuestros niños.

Así que desde todos los que compartimos día a día con sus niños un gran gracias por estar y seguir estando desde el ejemplo para seguir cuidándonos entre todos.